top of page

ACTIVIDADES 15va. EDICIÓN AÑO 2025

CONFERENCIAS

TALLERES Y CATAS

  • Viernes 27 :  11h30 - Sala de Conferencias 1 - Produccion de Cacao y Sostenibilidad Ambiental

    • Daniela Vintimilla, Viceprefecta de Morona Santiago

    • Jorge Herrera, GAD de Imbabura
       

  • Viernes 27 :  11h30- Sala de Conferencias 2 - Retos y Oportunidades para el Cacao Ecuatoriano en Europa

    • Christophe de Vroey, Jefe Seccion Comercial y Economica

    • Paul Jaramillo, Pasante de la Unión Europea

    • Luis Soria, Coordinador de Gestion Empresarial - Rikolto

  • Viernes 27 :  12h00 - Escenario principal Conferencia : Masterclass de Agua (Volcanic Water)

    • Daniel Iván Gallegos, Sommelier

  • Viernes 27 :  12h30 - Sala de Conferencias 2 - Presentación de la Plataforma Ecuador Agroalimentario 

    • Julio de la Calle, ANFAB

  • Viernes 27 :   13h00 - Sala de Conferencias 1 - Mesa Redonda : Economia Circular: Cadena de Valor del Café AYUDA EN ACCION

    • Eduardo Minchuy, Coordinador Programas

    • Carolina Brito. Moderadora

    • Andrés Sarzosa, Representante de CERES

    • Martha Cecilia Taboada, Representante Red de Caficultores del Carchi, REDCAFC

    • Ruth Alexandra Esquivel Andino, Representante organización de cacao ASOPROCANAM Cotopaxi

  • Viernes 27 :   15h00 - Sala de Conferencias 2 - Mesa Redonda: Pequeños Productores de Cacao: Su Rol Fundamental, la Institucionalidad y la Necesidad de un Gremio Nacional

    • Leonor Bravo, Corporacion Fortaleza del Valle

    • Augusto Aponte, AVSF

    • Christian Merlin - Fundación Equidad y Desarollo

    • Javier Meza Cabrera - UOPROCAE

    • Carlos Freire - CESA

  • Viernes 27:  16h00 - Sala de Conferencias 1 - Historias Verdes del Chocolate: Cómo Competir y Crecer en Mercados Sostenibles

    • María José Terán, Gerente de UPrime Teams

  • Sábado 28:   14h00 -Sala de Conferencias 1 - Historias Verdes del Chocolate: Cómo Competir y Crecer en Mercados Sostenibles Rikolto - Crea

  • Simon del Hierro - Hello Choc

  • Barbara Talledo-Conexión

  • Patricio Anda - Hoja Verde

  • Patricio Toscano- RaQeri

  • Johanna Renckens- Proyecto CREA Rikolto

  • Sábado 28:   15h00  - Escenario principal -MasterChef

    • Steben Gabiño

  • Sábado 28:   15h00 - Sala de Conferencias 2 - Mesa Redonda Cacao Agroforestal: resiliencia, genética y sabor

    • Gabriela Galarza

    • Carlos Freile

    • Lenin Robayo

  • Sábado 28:   17h30 - Escenario principal - Conferencia: Historia del Cacao Ecuatoriano

    • Cristian Melo
       

  • Domingo 29:   10h30 - Escenario Principal - Conferencia : Historia del Cacao Ecuatoriano

    • Gabriela Galarza - AVSF

    • Carlos Freire - CESA

    • Pablo Concelmo

  • Domingo 29:  15h00  -Escenario principal -MasterChef

    • German Vivanco

  • Viernes 27: 14:30 p.m. - Escenario principal - CATA PACCARI

    • PACCARI

  • Sábado 28: 10:30 - Escenario principal - CATA PACCARI

    • Adriana Sosa

  • Sábado 28: 11:30 horas - Sala de Conferencias 1 - Taller Infantil de Expresión Artística

    • ChocoArte - All Arts

  • Sábado 28: 15:30 horas – Sala de Conferencias 1 - CATA - Conexión

    • Enfocado a jovenes y niños

    • Alice Reyes

    • David Garcés

    • David Haro

  • Sábado 28: 16:00 horas – Escenario principal - CATA: República del Cacao

    • República del Cacao

  • Sábado 28: 17:30 –  Sala de Conferencias 2 - Degustación : Chocolate con Licor
    Michel Kamm

  • Domingo 29: 12:00 h – Sala de Conferencias 1 - Taller Idaly Farfán: Taller de Elaboración de Trufas y Bombones

    • Idaly Farfán

  • Domingo 29: 14:00 – Escenario principal - Chocolate Show: Republica del Cacao
     

  • Domingo 29: 15:0 – Sala de Conferencias 1 - Taller Infantil de Expresión Artística "ChocoArte 

    • All Arts Sesion 2

1140-coffee-cacao-benefits-esp.jpg

HISTORIA Y MISIÓN

La misión y objeto principal del Salón del Chocolate es exponer a la comunidad el precio y la importancia de los sectores del cacao, chocolate y café. Al alimentar el consumo de estos productos, apoyando la cadena de productividad, hay sectores que contribuyen a la desaparición de la economía nacional.

El Salón del Chocolate ha evolucionado hasta convertirse en una de sus publicaciones que se ha convertido en un evento internacional y trascendental en el sector del chocolate, el cacao y el café ecuatoriano.

bottom of page